A continuación te contamos todo acerca de esta subvención estatal y cómo puedes beneficiarte de ella.

Es un Plan compuesto por 9 programas que incentivan la adquisición de viviendas e incluye una serie de ayudas durante un periodo de tres años para el pago de alquiler, compra e incluso la rehabilitación de propiedades.

Este Plan Estatal además incluye subvenciones para fomentar la mejora de la eficiencia energética y accesibilidad de las viviendas. Una de las principales novedades que supone este Plan es la posibilidad para los jóvenes hasta 35 años, de contar con 10.800 euros para la compra de un inmueble.

¿Quiénes pueden beneficiarse?

El plan contempla subvenciones principalmente para tres grupos. Cada uno tendrá requisitos distintos:

Grupo 1. Personas con bajos recursos
Se refiere a ciudadanos con dificultades económicas cuyos ingresos sean inferiores a 3 veces el IPREM, sin límite de edad. La ayuda que se brinda a este sector es hasta del 40% del alquiler, con un máximo de 600 euros mensuales  y 900 en casos justificados, por un plazo de tres años.

Requisitos:

• Personas con ingresos inferiores a 3 veces el IPREM(en 2017 es de 537,84 euros mensuales).
• La vivienda que se quiera arrendar o comprar debe ser correspondiente al domicilio habitual y permanente, es decir que vaya a ser destinada como primera vivienda.
• La ayuda no aplica para quienes sean propietarios de otra vivienda o tengan el usufructo de un inmueble. La excepción aplica para quienes puedan demostrar que no tienen acceso a la vivienda por causas ajenas a su voluntad.

Grupo 2. Jóvenes hasta 35 años

La subvención abarca tanto la opción de alquiler como compra. Los beneficiarios no deben superar dicha edad al momento de hacer la solicitud. El importe de la ayuda es de hasta 50% del alquiler mensual, para montos de hasta 600 euros.

En cuanto a la compra de una vivienda, la ayuda es de hasta 10.800 euros (el límite es el 20% del valor del inmueble).

Para los jóvenes, se otorgan además ayudas para la adquisición de vivienda en municipios de menos 5.000 habitantes, lo que ayudará a reducir la despoblación en el ámbito rural.

Requisitos:

• Tener hasta 35 años de edad al momento de la solicitud.
• Poseer ingresos inferiores a 3 veces el IPREM tanto en el caso de alquiler de viviendas, como en las subvenciones para compras.
• Para la compra, se exige además que la vivienda sea la residencia habitual y permanente durante un mínimo de cinco años.

Grupo 3. Mayores de 65 años
Las personas de la tercera edad con escasos recursos cuentan, al igual que los jóvenes, con una ayuda del 50% de la renta mensual por un plazo de tres años, para alquileres de hasta 600 euros y 900 en casos especiales. Adicionalmente, se les brinda hasta 200 euros mensuales para los gastos de mantenimiento de la vivienda, comunidad y suministros, durante un periodo de tres años.

También se podrán beneficiar de la ayuda personas que hayan quedado en estado de desahucio y para renovación o rehabilitación de edificios.

Requisitos:

• Los beneficiarios deben tener más de 65 años.
• Personas que tengan ingresos inferiores a 3 veces el IPREM.
• No pueden disponer de una vivienda en propiedad.
• El patrimonio debe ser inferior a 100.000 euros.
• Haber vivido en régimen de alquiler durante mínimo 40 años.
• Las ayudas para el mantenimiento de las propiedades aplican cuando la vivienda es el domicilio habitual y permanente.

Al igual que el Plan estatal fomenta la adquisición de viviendas, Alojagestión te acompaña en todo el recorrido de compra o alquiler y te brinda la confianza de contar con un gran equipo que te garantizan toda la seguridad que precisas en tus operaciones inmobiliarias.